Las máquinas de Sandmaster se ocupan del mantenimiento profesional de los campos de hockey de los principales clubes de Europa.
El caso del mantenimiento y limpieza de las canchas de hockey, es un tema delicado y que requiere un abordaje detallado y constante. Los clubes de hockey deben ser conscientes de que su campo lo es todo para el rendimiento del equipo y de nada sirve hacer una carísima inversión en el césped agua de su campo de hockey si luego no va a tener el mantenimiento apropiado, que con seguridad provocará la degeneración acelerada del césped.
Problemas y suciedad en campos de hockey
Los campos de hockey no son ajenos a los mismos problemas que surgen con cualquier superficie deportiva, más aún si está localizada al aire libre.
Las hojas de los árboles próximos, las resinas que desprenden muchos árboles, en especial los de hoja perenne, el polvo en suspensión o procedente de obras, los humos de escapes y chimeneas, además de los restos que provocan los propios jugadores con su actividad o por el mero uso del calzado que ya trae contaminantes, genera una suciedad que va depositándose en el césped artificial, llegando a provocar aparición de manchas y hasta problemas de drenaje.
Los campos de hockey, requieren de un riego permanente, especialmente antes y durante los entrenamientos y partidos. Un campo seco no es de agrado de los jugadores y además puede dificultar mucho el paso correcto del stick a la hora de golpear la bola, pudiendo hasta provocar lesiones. Esta humedad casi permanente tan necesaria para el buen juego, facilita que algas, musgos o líquenes encuentren un excelente caldo de cultivo, especialmente en zonas con microclimas mediterráneos y temperaturas suaves.
Con frecuencia son noticia campos de hockey con césped artificial que precisan ser sustituidos por las invasiones de algas, que son casi imposibles de retirar, ya que proliferan rápidamente debido a su reproducción por esporas.
Servicio de limpieza de campos de hockey
Si hay un sector donde se encuentran diferentes y graves problemas de mantenimiento es el de los campos de hockey. A menudo los responsables de estas instalaciones son conscientes de la elevada inversión que deben hacer para instalar un campo de hockey, pero se olvidan de reservar una pequeña cantidad anual para hacer los mantenimientos apropiados y necesarios, que garanticen la durabilidad del campo de hockey en las mejores condiciones deportivas posibles, de cara a alargar la vida útil del campo y el éxito de la inversión.
Para resolver los problemas descritos anteriormente contamos con maquinaria especializa diseñada exclusivamente a tal efecto y con montajes que desarrollamos en nuestras instalaciones de Wendlingen (Alemania). Es importante apuntar que se trata de máquinas específicas para limpieza en campos de hockey, porque en numerosas instalaciones hemos visto que se trata de hacer limpiezas con máquinas de agua a presión descontrolada y boquillas que acaban por dañar seriamente la fibra y hasta la base del césped artificial, o se emplean barredoras de calle, que no tienen ningún sistema de extracción, por lo que generan aún más la suciedad.
La máquina específica para limpiezas en campos de hockey cuenta con varios elementos que la hacen única. En primer lugar, dispone de un depósito de agua limpia de 1.000 litros de capacidad y otro de recogida del agua sucia de ese mismo tamaño. También tiene en la parte trasera la posibilidad de incorporar un sistema de boquillas dosificadoras de alguicidas. En la parte delantera se sitúa el equipo de inyección y extracción de agua. Por un lado se inyectan grandes cantidades de agua, que son cepilladas en el césped artificial para la retirada de la suciedad profunda y al mismo tiempo, el agua sucia es extraída hacia el depósito de agua sucia. Para no dañar el césped y garantizar la estabilidad del backing, este accesorio de limpieza cuenta con un rodillo de contrapeso que no permite el levantamiento de los paños de césped. Las funciones de presión de agua, inclinación de los jets de agua a presión y velocidades del sistema son controladas por el operario desde la cabina.
Es importante, tener un sistema de estas características para garantizar la limpieza eficiente del campo de hockey, pero además el operario tiene que tener conocimientos especializados de superficies deportivas para no dañarlo.
La máquina tiene un peso limitado y controlado para no perjudicar ni la superficie deportiva ni la subbase y es imprescindible que las máquinas o tractores que realizan los trabajos de limpieza, posean ruedas tipo Turf de baja presión neumática. Jamás deje acceder a su pista a una máquina o tractor con ruedas agrícolas, pues los surcos y estriados de tracción que tienen pueden dañar severamente su superficie deportiva, al ejercer muchas toneladas de presión puntual sobre ellos y llegando incluso a dañar la sub-base. Todas las máquinas de Sandmaster están equipadas con ruedas tipo Turf.
Una vez realizadas estas labores de mantenimiento y limpieza, se consigue una superficie de juego, limpia y descompactada con las mejores propiedades deportivas y estéticas.
Mención aparte requieren los problemas con las algas. Es bien sabido que en función del clima y humedad se producen proliferaciones y hasta invasiones completas de algas en los campos de hockey. Éste es un problema que normalmente requiere acciones intensivas y periódicas, con productos químicos adecuados, ya que las algas se reproducen rápidamente por esporas y son prácticamente imposibles de eliminar, por lo que las acciones de control y limpieza deben ser frecuentes si no se quiere correr el riesgo de dejar el campo impracticable y tener que sustituirlo, como tantas veces se ha dado ya en España.
El tratamiento contra algas es arduo y laborioso. Normalmente hay que sumar una serie de tratamientos químicos con antialgas específicos y labores que se hacen tanto con la máquina especializada, como con otras acciones combinadas de profesionales, con herramientas manuales específicas de limpieza y muchas horas de trabajo. Hay que diferenciar entre proliferaciones dentro del terreno de juego y en el perímetro y ejecutar acciones diferenciadas. Por eso, una vez reducida la proliferación de algas en necesario planificar mantenimientos regulares, que impidan su desarrollo excesivo de nuevo.
En Sandmaster contamos con los mejores profesionales y la última tecnología para poder satisfacer sus necesidades más exigentes en mantenimiento y limpieza de campos de hockey y desarrollamos nuestros propios tratamientos antialgas que están testados para ser inocuos para el ser humano.
Para este tipo de trabajos, Sandmaster también con certificación RAL, única asociación en Alemania que controla y certifica el mantenimiento de superficies sintéticas, en este caso para campos con césped artificial, y que está registrada con número de certificado RAL GZ 944/4.