Máquinas y herramientas para instalación de pavimentos “in situ”. Pistas de atletismo, subbases elásticas y parques infantiles
SMG, empresa alemana líder en la fabricación de maquinaria para instalaciones deportivas, dispone de la gama de maquinaria más amplia y versátil para la construcción de pistas de atletismo, canchas multideportivas, parques infantiles y cualquier pavimento elástico construido a base de granulado de caucho (SBR o EPDM) y ligante de resina de poliuretano, también conocida como isocianato.
SMG, con más de 40 años en el mercado, diseña y construye sus máquinas pensando específicamente en los problemas que plantea el mercado de pavimentos deportivos y las necesidades de los atletas en cuanto a las propiedades deportivas y de seguridad de los mismos.
Existen diversos tipos de sistemas para pistas de atletismo, clasificados por su forma de construcción: pistas de vaciado "in situ", pistas bicapa o sándwich y pistas económicas o proyectadas.
Tipos básicos de pistas de atletismo
Pistas de vaciado "in situ":
Son el tipo de pistas de atletismo más costosas. Se trata de aplicar el poliuretano autonivelante en varias capas sobre la capa de asfalto base, debidamente imprimada para conseguir un buen anclaje. Cada capa sucesiva tiene un espesor de unos 5 mm y en las capas intermedias pueden agregarse gránulos de SBR. El vertido se realiza tras un mezclado homogéneo de los componentes A y B de la resina de poliuretano y se esparce mediante un rastrillo dentado, con el dentado adecuado según la altura de la capa. Después de aplicada cada capa hay que dejarla secar entre 12 y 24 horas y a continuación se aplica la siguiente. Cuando se aplica la última capa, inmediatamente y con el poliuretano recién aplicado y húmedo se lanzan con palas o máquina GranuMatic de SMG los gránulos de EPDM, de granulometría entre 1 y 4 mm, de forma que se cubra completamente la superficie. Al día siguiente se pasa una escoba para retirar el EPDM que haya quedado suelto, que se reutilizará en la siguiente zona.
Estas pistas tienen una altura total de entre 13 y 18 mm, pueden ser certificadas por la IAAF (cuando el fabricante está debidamente homologado) para alta competición, son impermeables, muy resistentes a la abrasión y a las suelas de clavos, tienen una gran elasticidad dinámica para el salto y su superficie granulada es muy duradera.
Para su construcción no se requiere de más maquinaria que una mezcladora para el poliuretano (como por ejemplo la MixMatic M250 de SMG) y opcionalmente la máquina de esparcido GranuMatic.
Pistas bicapa o sándwich:
Este tipo de pistas de atletismo se componen de dos partes: una primera realizada a base de caucho reciclado SBR, con una granulometría de 1 – 4 mm y ligante de poliuretano o isocianato y una segunda compuesta de resina autonivelante sobre la que después se aplicará el EPDM como en el sistema de vaciado in situ. Este sistema se aplica sobre una solera de asfalto debidamente imprimada y entre la primera capa y la segunda se aplicará un tapaporos para hacerla impermeable al agua.
Para la construcción de este tipo de pistas se precisa de una máquina mezcladora para el SBR y el ligante de isocianato (como las MixMatic M1202D y M2402D de SMG), una máquina extendedora o pavimentadora para aplicar dicha capa (tipo PlanoMatic de SMG) y una mezcladora para los componentes A y B del poliuretano autonivelante.
Este tipo de pista tiene un espesor de entre 13 y 17 mm, también es susceptible de ser certificada por IAAF para alta competición, es impermeable y muy resistente a la abrasión y a las suelas de clavo.
Pistas proyectadas o económicas:
Se trata de un tipo de pista más sencilla y de un coste bastante menor. Su construcción se realiza en dos fases: una primera en la que se aplica una capa de SBR con ligante de isocianato, instalada con máquina pavimentadora y después se aplica una capa proyectada a base de poliuretano líquido mezclado con EPDM de una granulometría de 0,5 a 1,5 mm. Para la construcción de este tipo de pistas se precisa de una máquina mezcladora para el SBR y el ligante de isocianato (como las MixMatic M1202D y M2402D de SMG), una máquina extendedora o pavimentadora para aplicar dicha capa (tipo PlanoMatic de SMG) y una máquina proyectadora (como las StrukturMatic S122D o la S80B de SMG). Estas pistas tienen un espesor de entre 13 y 16 mm, son permeables, pueden ser certificadas por IAAF para competición de nivel medio y presentan una buena resistencia a la abrasión y a las suelas de clavo.
Resumiendo, para la construcción de pistas de atletismo, SMG pone a disposición los siguientes tipos de máquinas:
Pistas de atletismo de vaciado "in situ":
Máquina mezcladora de resinas modelo SMG MixMatic M930, que es una mezcladora automática para la mezcla de pinturas, pastas niveladoras, adhesivos y resinas bicomponentes. Opcionalmente la máquina GranuMatic para la dosificación y esparcido de granulado EPDM.
Pistas de atletismo bicapa o sándwich:
Se precisan los siguientes tipos de máquinas:
- Para la capa elástica base se precisa de una máquina extendedora o pavimentadora tipo PlanoMatic y una máquina mezcladora tipo MixMatic M1202D o M2402D.
- Para la capa superior de vertido "in situ" se precisa de la máquina mezcladora MixMatic M930
Pistas de atletismo tipo económico o proyectadas:
Máquina pavimentadora o extendedora tipo PlanoMatic y una máquina mezcladora tipo MixMatic M1202 o M2402D, y finalmente una máquina proyectadora tipo StrukturMatic S122D o S80B.
Para la marcación de cualquier tipo de pista se emplea habitualmente la máquina LineStar LS15 o LS1, máquinas muy precisas, que permiten un trabajo perfecto y que también se pueden utilizar para pintado de líneas sobre césped artificial y otras superficies deportivas.
Máquinas de SMG para instalación de pistas de atletismo y otras bases elásticas
Extendedoras PlanoMatic
La familia PlanoMatic cuenta con una serie de máquinas automáticas, la serie 900, y semiautomáticas de la serie 200. La extendedora automática más grande para la instalación de pavimentos deportivos sintéticos y subbases elásticas es la PlanoMatic P936. Con un ancho de trabajo de 3.500 mm y una velocidad de 4,5 m/min su rendimiento es de hasta 940 m²/hora.
La PlanoMatic P928, la más popular de nuestras extendedoras, tiene un rendimiento de 720 m²/hora con un ancho de trabajo de 2.700 mm es la ideal para pistas de atletismo.
El mismo ancho te trabajo ofrece la máquina semiautomática PlanoMatic P227. Al estar equipada con menos mecanismos hidráulicos y componentes electrónicos, esta máquina es una alternativa más económica.
Para superficies menores se emplearía la PlanoMatic P218 o la P207 con anchos de trabajo de entre 2.100 mm y 1.100 mm.
Las versiones automáticas están equipadas con un dispositivo de gestión automática de curvas para la instalación de pistas de atletismo. Opcionalmente se ofrece un sistema automático de regulación y nivelación de altura de la capa. Todas las funciones se gestionan mediante un panel de mandos que el operario maneja desde un asiento instalado en el lado derecho o en el izquierdo de la misma. La plancha incorpora placas eléctricas que se calientan rápidamente alcanzando una temperatura homogénea y que se mantiene constante gracias a un termostato mientras duran las labores de instalación. El ancho de trabajo se puede establecer a medida, mediante placas de delimitación. El espesor de la capa extendida puede regularse entre 6 y 50 mm. Para un resultado óptimo, el sellado de la capa puede ser variado gracias a la inclinación de la pancha. La cadena de oruga tiene un ancho de 140 mm y dependiendo del ámbito de uso puede equiparse con dos variantes de cadenas diferentes, permitiendo instalar pistas de atletismo sobre la mayoría de las bases.
Mezcladoras MixMatic
SMG dispone desde una mezcladora para resinas, pinturas, pastas niveladoras y adhesivos: la MixMatic M930. Con esta máquina se consiguen mezclas homogéneas con gran ahorro de tiempo. La mezcla se realiza rápidamente en dos espacios de mezcla, mediante cubos especiales que se sitúan en los habitáculos dispuestos para ello. Simplemente apretando un botón la columna baja hidráulicamente hasta la posición de trabajo. El motor de mezclado se activa automáticamente y transcurrido el tiempo establecido de mezcla el motor se desconecta y la columna retorna a la posición de partida para poder retirar el cubo y se sitúa sobre el segundo cubo para proceder a la siguiente mezcla.
Para la mezcla de gránulos de SBR y ligante de poliuretano SMG cuenta con la serie MixMatic M1202/M2402. El diseño robusto de estas máquinas permite su uso bajo las más duras condiciones de trabajo en obra. La reducida altura de carga de material y la potente elevación hidráulica, que permiten un rápido vaciado del contenedor de mezcla, son ventajas destacables del sistema. El proceso de mezcla con unas aspas que facilitan que todo el gránulo quede perfectamente impregnado, consigue una mezcla muy homogénea y un ciclo muy corto de trabajo.
En caso de necesitarse grandes cantidades de mezcla, la mejor opción es el modelo M2042 que cuenta con un doble contenedor y sistema de aspas que permite mezclar el doble de material en el mismo tiempo.
SMG también cuenta con un sistema de mezclado continuo en un contenedor de 2.500 litros para poder verter directamente big bags de material y un sistema de extracción del ligante mediante una bomba que dosifica exactamente la mezcla y permite cargas de gran volumen. Esta máquina es la MixMatic M6008.
Proyectadoras StrukturMatic
Para componer acabados de diferente viscosidad y granulometría y proyectarlo sobre pavimentos deportivos sintéticos, SMG dispone de la serie SturkturMatic con dos máquinas: la S122D y la S80B.
Con la StrukturMatic es posible aplicar todo tipo de acabados o “coatings“ sobre las superficies deportivas, ya sean con o sin disolventes, o dispersiones de poliuretano al agua. Es una máquina fácil de maniobrar y con un brazo articulado desplegable que le confiere un extraordinario radio de trabajo. La pistola de proyectado TurboSpray TS30 puede incorporar diferentes boquillas para materiales fluidos, compactos o de grano grueso. Tanto la presión de la bomba como la aportación de aire son regulables, lo que reduce la cantidad de material que se dispersa y confiere un acabado uniforme con un gran rendimiento. Mientras se está proyectando, el material sigue mezclándose de forma continua lo que evita que se depositen los componentes.
Pintadoras o marcadoras de líneas LineStar
El marcado y pintado de líneas sobre superficies deportivas exige gran precisión y exactitud. Existen normas nacionales e internacionales que deben cumplirse y no existe tolerancia para el error. En muchos casos el marcado debe ser certificado por institutos o federaciones.
El desarrollo de la gama LineStar está orientado a facilitar el cumplimiento de tan estrictas normas. Con un profesional a sus mandos, son posibles las más altas cuotas de precisión.
El modelo LineStar LS15 se basa en la tecnología de aire a presión mediante compresor. La Linestar LS1 se basa en la tecnología "airless" y la ausencia de compresor permite hacerla funcionar con un pequeño motor eléctrico, alimentado con una batería estándar, aligerando de forma espectacular el peso de la máquina.
Ambos modelos disponen de unos discos delimitadores para el ancho de la línea y una pistola de proyección de la pintura de gran precisión y rendimiento. El modelo LS1 tiene un chásis plegable que permite transportar cómodamente la máquina en dos baúles de 29 y 23 kg respectivamente.
Devastadora para retopping RotoMatic R90
Cuando se trata de renovar una pista, hay que eliminar la capa de uso en un proceso denominado retopping. Para ello SMG dispone de una máquina devastadora con tracción propia y un eje con tres platos que permiten lijar en un ancho de 900 mm, consiguiendo un rendimiento de 160 m²/hora con una profundidad de trabajo de 1-2 mm.
Herramientas
Para ayudar al instalador en su trabajo SMG ofrece un completo surtido de herramientas y productos auxiliares como llanas, haraganes, cubos, carretillas, cables, generadores eléctricos, grifos de barril, rodillos, reglas y un sinfín de elementos precisos para estos trabajos.
Equipo humano
SMG cuenta con un equipo de ingenieros constructores y técnicos de diseño que desarrollan de forma permanente innovaciones de acuerdo con las exigencias del mercado, a menudo incluso, en cooperación con clientes de todos los continentes. La presencia directa y continuada e obras repartidas por todo el mundo nos ofrece una transparencia que aprovechamos para desarrollar e incrementar nuestra gama de productos. En ese contacto diario con las inquietudes de los usuarios se generan ideas de futuro que nos motivan. Con la ayuda del software de desarrollo en 3D más moderno del mercado, los nuevos diseños pasan de la simulación a la construcción de forma detallada con desglose de todas sus piezas y componentes. Los gráficos en 3D proporcionan a nuestros clientes una clara perspectiva a la hora de solicitar las piezas de repuesto. Toda la gama de productos de SMG dispone del Certificado de Conformidad CE y es sometida permanentemente a controles de calidad. Los productos de SMG cumplen con las normas internacionales de seguridad, por lo que representan un elevado estándar en su uso en obras.

Unas amplias instalaciones productivas dotadas de corte por láser, doblado de chapa regulado por ordenador, puestos de trabajo sobredimensionados para soldar, perforar, atornillar, etc. permiten una productividad extraordinaria en la fabricación de máquinas y repuestos. La flexibilidad de la producción y la documentación técnica atesorada durante los últimos 40 años permiten fabricar repuestos para las máquinas de SMG casi desde su fundación. Las diferentes piezas de las máquinas son pintadas en capas, galvanizadas o cincadas al fuego, fabricadas a base de acero inoxidable o compuestos sintéticos de la mayor calidad para garantizar una larga duración. Piezas o conjuntos externos son adquiridos en proveedores certificados e instalados por técnicos especialistas. Incluso en las pequeñas series o en máquinas especiales se realizan los mismos controles de calidad que en las series estándar.
Desde nuestra Sede Central en Alemania y otras múltiples localizaciones en todo el mundo, nuestros técnicos le ofrecen su apoyo. Para la formación sobre el uso de nuestras máquinas podemos enviar un técnico a su obra. Para sistemas de pavimentos sintéticos como pistas de atletismo, podemos ofrecerle el contacto con fabricantes de granulado y poliuretano, con quienes nos une una larga colaboración y experiencia en común. Para usted es una gran ventaja poder contar con nuestro apoyo durante las fases de proceso, selección de materiales o ejecución de la obra. En caso de necesitar ayuda con nuestros motores, compresores o sistemas eléctricos podemos facilitarles el contacto de la delegación más próxima a su ubicación, por supuesto durante y después del periodo de garantía.
Este es únicamente un extracto de nuestras máquinas. Disponemos de otros modelos y variantes que pueden visitar en la página web de nuestra casa matriz www.smg-gmbh.de/es