Máquinas para reciclaje, reciclado y retirada de césped artificial
Los primeros campos de césped artificial fueron instalados hace ya muchos años. Por ello existe una gran demanda para su sustitución. Solo en España, se calcula que en los próximos años van a ser retirados y sustituidos una media de 150 a 200 campos por año, es decir entre 1.000.000 m² y 1.500.000 m².
Hasta hace muy poco tiempo, estos campos eran prácticamente arrancados de forma indiscriminada, poco profesional y con grave daño para el medio ambiente, mediante el simple uso de carretillas elevadoras, elementos de arrastre y hasta de forma manual. Decimos que con grave daño para el medio ambiente, porque al retirar los campos de esta forma, todos los materiales de relleno y el propio césped artificial tenían que ser transportados hasta (en el mejor de los casos) vertederos para materiales especiales, con el consiguiente desaprovechamiento de la arena del relleno, el caucho SBR y el propio césped artificial, además de los numerosos viajes de camión al vertedero y el consiguiente aumento de la huella de CO2.
De media, un campo de fútbol con césped artificial puede tener entre el propio césped artificial y los materiales de relleno, un peso de 200 Toneladas. Para llevar ese césped al vertedero, son necesarios de 8 a 10 camiones de gran tonelaje, lo que además de la pérdida de materiales implica un elevado coste logístico y de gran impacto medioambiental.
Fruto de esta necesidad, SMG ha desarrollado una serie de máquinas destinadas a la retirada y reciclaje profesional de los campos de fútbol con césped artificial y sus materiales de relleno. Se trata de máquinas que posibilitan, desde la descompactación profunda del material de relleno antes de su retirada, con diferentes sistemas de retirada del material de relleno por capas, hasta llegar a retirar casi el 100% del relleno. También contamos con la conocida máquina TurfMuncher, que en un único proceso de trabajo consigue vaciar el relleno del césped, llevar el material a un big bag para su posterior reutilización, al mismo tiempo que enrolla el césped artificial usado y lo deja listo para su transporte en un rollo. Una máquina TurfMuncher es capaz de retirar un campo de fútbol de césped artificial en tal sólo dos días de trabajo.
Estas máquinas, además de posibilitar la reutilización de materiales para otras instalaciones, incluso de nuevos campos de fútbol, cumple una función de sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente, ya que permiten reciclar tanto los materiales de relleno de los campos con césped artificial, como el propio césped artificial retirado, que sirve para otros emplazamientos o usos.
En el caso de retirada de los campos con césped artificial sin maquinaria especializada de reciclado, se produce un doble daño, económico y medioambiental. Por un lado, no se reaprovechan valiosos materiales como la arena y el caucho, que pueden ser separados y reutilizados en otros campos de fútbol, parques o hasta para la construcción. De otro lado se desperdicia el césped artificial usado, que podría instalarse en colegios, zonas de paso, rotondas, etc. Por otro parte y como decíamos, este material no tratado adecuadamente, se lleva a vertederos mediante innumerables viajes de camiones, produciendo un daño ecológico tanto en su transporte, como en el depósito de residuos. Además del CO2 que se produce por las emisiones de los vehículos durante el transporte, se calcula que para la incineración de un único campo de fútbol con césped artificial se liberan en la atmósfera 400 Toneladas de CO2. El coste medioambiental de la retirada indiscriminada de los campos de fútbol con césped artificial frente al reciclado del césped artificial y los materiales de relleno es tremendo.
Recientemente se han creado plantas para el procesado de materiales procedentes de retiradas de campos de fútbol con césped artificial. Estos sistemas pueden ser sostenibles en países de menor tamaño, con plantas bien comunicadas y a escasos kilómetros del lugar donde se encuentre la instalación. En países como España, esta solución supondría también un elevado coste medioambiental, pues el transporte hasta dicha planta sería muy costoso tanto económica como medioambientalmente hablando. Por ello, esta solución (hasta ahora apenas presente en Dinamarca) tampoco sería viable para países con una mayor superficie.
La solución por tanto, pasa por una retirada selectiva in situ y reaprovechamiento de la mayor parte de los materiales para abaratar tanto los costes de la nueva instalación de césped artificial, como para reducir las emisiones de CO2.
Para el usuario o inversor también existen muchas ventajas a la hora de reciclar su instalación de césped artificial. Desde el punto de vista medioambiental ya hemos visto que es obvio, que el reciclado del césped artificial in situ supone un gran ahorro de CO2, pero es que desde el punto de vista económico, también posibilita un importantísimo ahorro. Al extraer y separar gran parte del relleno, ya sea arena, caucho o EPDM, se reaprovechan de nuevo estos materiales. Hay que hacer un estudio previo del estado de los materiales de relleno, pero en muchos casos, el grado de reaprovechamiento puede alcanzar hasta el 75 – 80% de estos materiales. A precios actuales de la arena de sílice, caucho SBR, etc. estaríamos hablando de un ahorro, en el caso de reaprovechamiento óptimo de estos materiales, de hasta 15.000 Euros. Al margen estaría la reutilización del césped artificial usado, en otros emplazamientos tales como rotondas, escuelas y otras infraestructuras públicas y privadas.
SMG es pionera en todo tipo de máquinas para instalación, mantenimiento y retirada de césped artificial. Los desarrollos que diseña y fabrica SMG son específicos para las funciones y trabajos que se pretenden realizar y no se trata de máquinas procedentes de otros sectores y simplemente adaptadas. Trabajamos de la mano de los fabricantes e instaladores de césped artificial más expertos en el sector y nuestras soluciones son fruto de las necesidades generales del mercado y específicas de nuestros clientes, con el know how alemán de más de 40 años de experiencia en el mercado de las máquinas para pavimentos deportivos.
En la familia de máquinas para reciclaje de césped artificial, SMG cuenta con un gran número de soluciones, que van desde máquinas para retirar excesos de carga, descompactación profunda y saneamiento de carga, cortadoras de césped con y sin carga, máquinas para retirada de selectiva del material de relleno y máquinas para la retirada de césped artificial.
A veces nos encontramos terrenos de juego absolutamente endurecidos y compactados, que precisan ser saneados o hasta es necesaria la retirada del material de relleno para la aplicación de una nueva capa de arena (en los casos de pistas de padel y tenis) o caucho SBR o EPDM. Para estas tareas, SMG cuenta con las máquinas RotoTine y TurfPickUp, que disponen de un sistema de púas flexibles, regulables en altura y que son capaces de regular la profundidad de la descompactación. El material una vez descompactado, es más fácil de retirar.
Para la retirada del material de relleno, SMG cuenta con varias soluciones, desde cepillos regulables en altura e inclinación para los pequeños excesos de material, hasta las máquinas de la familia RenoMatic. Las RenoMatic tienen un sistema de cepillos giratorios de diferentes densidades y durezas que extraen el material de relleno. Estos cepillos giratorios pueden ser regulados en profundidad de forma milimétrica, lo que permite separar por ejemplo, una gran parte del caucho SBR o EPDM de forma independiente. El material por el cepillo, llega a la unidad de recogida, donde mediante un sinfín es conducido a través de un brazo a una máquina o carretilla con un big bag para su reaprovechamiento, o bien como en el caso del modelo RenoMatic RM1502, el big bag se sitúa en la parte trasera de la propia máquina, quedando recogido el material directamente sobre la propia máquina. Estas máquinas son ideales también para la retirada total de la carga en caso de reparaciones a realizar en zonas determinadas del césped artificial, ya sea por problemas en la subbase, drenaje, riego, etc.
Como hemos hablado anteriormente, SMG dispone de la máquina más eficiente y rápida para la retirada completa y reciclado de césped artificial y sus materiales de relleno. Hablamos de las prestigiosas máquinas de reciclado de césped artificial TurfMuncher TD2000D y la TurfCutter TC350H.
La retirada y reciclaje de césped artificial es realiza mediante un sistema de cortes previos del césped artificial existente. A diferencia del césped artificial nuevo, cuando reciclamos césped artificial se hacen cortes cada dos metros, para una mejor manejabilidad de los rollos usados, así como para el correcto dimensionamiento de la maquinaria a emplear y rapidez en el desmontaje del césped artificial.
Para los cortes previos usamos la máquina TurfCutter TC350H. Se trata de una herramienta de corte, con un motor robusto y fiable que además incrementa su potencia mediante un sistema hidráulico, que hace posible los cortes del césped artificial con el material de relleno, dejándolo listo para su retirada. Lo normal es hacer un estudio previo para el mejor aprovechamiento del material y comenzar realizando los cortes.
A continuación se comienza a usar al máquina TurfMuncher para la retirada del césped artificial usado. La TurfMuncher TM2000D es la herramienta perfecta para la retirada y reciclaje del césped artificial usado. Se trata de una máquina de un tamaño reducido y peso de 3.000 kg. que le permite ser transportada en un simple camión de hasta 5.000 Kg MMA.
La máquina es autoportante y dispone de dos ejes con ruedas de baja presión neumática, que hacen posible que trabaje hasta en bases de zahorras compactadas debido a la excelente distribución de peso. Este aspecto es importante pues en el caso de usar máquinas muy pesadas para estas tareas o máquinas que se transportan sobre cadenas u orugas, existen altas probabilidades de dañar la subbase. En el caso de reinstalaciones de campos de fútbol con césped artificial, lo que se pretende es volver a utilizar la misma subbase sin que se vea dañada.
La TurfMuncher TM2000D tiene un ancho de trabajo de 2 metros y de forma automática va subiendo el paño de césped artificial usado a través de una cinta transportadora hasta el interior de la máquina. Dentro de la TurfMuncher TM2000D la máquina separa prácticamente el 100% del material de relleno mediante un sistema de golpeo extractivo. El material de relleno es canalizado hacia el exterior de la máquina y transportado a través de un brazo con otra cinta, donde es almacenado en un big bag o contenedor que recibe el material de relleno extraído. El césped artificial usado, ya libre de cargas, se va enrollando en la parte trasera de la máquina, donde una vez completado el rollo en el largo deseado, es descendido y depositado en el suelo mediante un sistema de elevación y transporte hidráulico.
La máquina puede trabajar de forma continuada y con la coordinación normal en la obra, es posible desmontar un campo de fútbol grande en apenas dos días y con la separación del material de relleno por un lado y de los rollos de césped artificial reciclados por otro.
La TurfMuncher TM2000D puede trabajar con carga mojada, por lo que es posible realizar trabajos de reciclado de césped artificial prácticamente en todas las épocas del año.
El operario maneja todas las funciones y velocidades de la máquina desde una consola situada sobre un brazo articulado que le permite moverse alrededor de la máquina y controlar todos los procesos de un solo vistazo.
En los últimos dos años, únicamente en España, las máquinas TurfMuncher TM2000D de SMG han contribuido a reciclar más de 1.300.000 m² de césped artificial. Si sumamos los materiales de relleno retirados para su reaprovechamiento alcanzamos las 32.500 Toneladas de arena y caucho. Es decir, más de 1.150 trailers llenos de material de relleno. Esto supone un ahorro espectacular tanto para nuestros clientes, como para el medio ambiente, del que nos sentimos especialmente orgullosos.
Además prácticamente el 100% del césped artificial retirado ha podido ser reutilizado y destinado a otros usos tales como ajardinamiento de rotondas y medianas, creación de zonas de juegos infantiles y construcción de equipamientos deportivos básicos en escuelas, etc.
Este es únicamente un extracto de nuestras máquinas. Disponemos de otros modelos y variantes que pueden visitar en la página web de nuestra casa matriz www.smg-gmbh.de/es